Terapia Manual Ortopédica

Presentación
El desempeño profesional TECNOLOGO MEDICO en el área de la salud, en la que desarrolla la mayor cantidad de atenciones es por dolor, siendo esta la segunda en incidencia, el dolor de espalda. Las evidencias científicas de base neurofisiológicas han dado origen a la especialización en TERAPIA MANUAL (TM) .

Actualmente la sociedad se dirige cada día mas a tratamientos menos invasivos para calmar su dolor, siendo la especialidad de TERAPIA MANUAL (TM) la mas indicada para el manejo de estas disfunciones.

A nivel mundial se vienen preparando profesionales en esta especialidad, en diferentes programas, en Perú y especialmente en la Región de Lambayeque, la Escuela de Pos Grado JORGE LAZO ARRASCO de la Universidad Particular de Chiclayo pone a disposición de los profesionales, esta segunda especialidad TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA, con el objetivo de calificar al factor humano que alivie el dolor músculo esquelético

El proceso de enseñanza-aprendizaje es por competencias, multiactivo y transformacional, con estudios de casos los estudiantes cuentan con laboratorios implementados, ambiente adecuado para el proceso de enseñanza aprendizaje, así como con infraestructura física y tecnológica acorde a los estándares internacionales y con docentes más experimentados del país y del extranjero


Perfil del Egresado


  • Proponer alternativas de solución a la alta incidencia de problemas neuro-músculo articulares para reducir los tiempos de tratamiento y recidivas, incrementando la productividad y disminuyendo las incapacidades laborales.
  • Contribuir a la transformación de los servicios de Fisioterapia en el país, que garanticen acciones basadas en la evidencia científica y con capacidad de respuesta a las necesidades de la población.
  • Generar espacios de interlocución académica, que convoque a los distintos actores y sectores sociales comprometidos con las alteraciones del movimiento corporal humano y su rehabilitación, en el nivel local, regional, nacional e internacional.
  • Al término de la segunda especialidad los participantes habrán desarrollado las competencias necesarias aplicando sus conocimientos en un trabajo de investigación de grado.



Campo Laboral

Ciudad Universitaria Km. 3.5 Carretera a Pimentel.